Política ambiental
Wesley es una familia que ha crecido forjando una relación muy estrecha con el ambiente: “Conocemos nuestro entorno, nos hemos criado y crecido en él, y es por ello que estamos comprometidos en protegerlo”.
Wesley Brewery establece como política ambiental las siguientes directrices:
• Promover el uso responsable y eficiente de los recursos naturales.
• Cumplir con la normativa ambiental aplicable y otros compromisos ambientales asumidos.
• Controlar y reducir la generación de residuos, efluentes y emisiones gaseosas.
• Implementar estrategias para reducir la huella de carbono.
• Trabajar para la mejora continua del desempeño ambiental en actividades, productos y servicios.
• Poner a disposición pública nuestra política ambiental


Gestión de Residuos
El bagazo es el principal desecho sólido generado dentro del predio, el mismo no se considera residuo, sino subproducto de la elaboración de cerveza, reutilizado como alimento para los caballos. En temporada alta, cuando hay excedente, se envía a compostaje junto con el resto de los residuos orgánicos.
Para los residuos sólidos y semisólidos, se ubicaron estratégicamente contenedores diferenciados, a fin de aumentar los volúmenes de residuos reciclables y reutilizables. Los que no son reutilizados, son retirados por el servicio de recolección de la municipalidad y llevados al vertedero donde la Asoc. de Recicladores Bariloche realiza una separación y su posterior comercialización.
En el año 2018, gracias a la incorporación de un silo para la malta base con capacidad de 40 tn., se redujo el uso de bolsas notablemente: cada 28 tn (1 camión) incorporadas al silo, se elimina el uso de 1200 bolsas.
Eficiencia Energética
Durante el año 2018 se produjeron grandes mejoras en cuanto a la eficiencia energética, la ampliación de la fábrica y la incorporación de nuevos equipos dio la oportunidad de optimizar los procesos de la fábrica y el empleo de energía.
Como hito importante se destaca el cambio en el método de producción de energía calórica, pasando del fuego directo al vapor. Esto se logró debido a la adquisición de una caldera de producción de vapor de alto rendimiento que, gracias a su eficiencia, contribuye a un menor consumo de combustible fósil y por tanto, a una reducción de emisiones GEI.
La incorporación de la caldera a su vez permite la recuperación del condensado de vapor, aprovechando ese calor residual para las siguientes cocciones y para la calefacción de pasteurización para el embotellado.


Otro punto a destacar es la mejora en los sistemas de aislación, debido a los grandes cambios de temperatura que se producen en Bariloche, se dio suma importancia en perfeccionar la aislación térmica de las nuevas instalaciones para evitar la pérdida de calor. Se han aislado térmicamente con poliuretano de alta densidad los equipos de cocción, las tuberías de vapor, el tanque de agua caliente y los fermentadores.
Una particularidad en el tanque de agua caliente, es que se le incorporó una camisa de aislación que permite la circulación de glicol, alternativa ecológica a los gases fluorados, contribuyendo a un menor impacto en el ambiente. Además, el diseño de esta camisa se ha pensado para incorporar, en un futuro, un colector solar para el calentamiento y circulación del fluido.
Consumo de Agua
El agua es el recurso más utilizado por la industria cervecera, por lo que su cuidado es uno de los puntos más fuertes de la empresa. El diseño del nuevo equipo de cocción se hizo bajo la premisa de reducir el consumo de este importante recurso.
El equipo incorporado tiene la ventaja de poder cocinar en simultáneo, lo que permite aprovechar el agua de refrigeración que fue utilizada para enfríar el mosto de la primera cocción. A su vez, el sistema de enfriamiento incorporado reduce el consumo de agua. Donde anteriormente se utilizaban 3 litros de agua para enfríar 1 litro de mosto, hoy se logra una relación 1 a 1 (agua/mosto enfriado).








